lunes, 2 de junio de 2014

Factores que determinan la Reputación Digital

Hoy me gustaría hablaros de los factores que influyen en la Reputación Digital.

Pero antes, veamos ¿qué es identidad? y ¿qué es reputación?

IDENTIDAD VS REPUTACIÓN

IDENTIDAD:
Es lo que nos distingue como miembros de una misma especie. Es un concepto relativo al individuo, pero a su vez sólo tiene sentido en cuanto este forma parte de un grupo social.

“Es lo que yo soy, o pretendo ser, o creo que soy”
REPUTACIÓN:
La reputación es la opinión que otros tienen de mí. Se forma en base a lo que yo hago y lo que yo digo, pero también a lo que otros perciben de mis actos o palabras, a cómo lo interpretan y a cómo lo trasmiten a terceros.

“La reputación, mientras, es la opinión que otros tienen de mí.”




Los factores que determinan la reputación digital, podemos dividirlos en tres:

 1. Las acciones emprendidas por el propio sujeto.
Es el primer elemento a considerar en la construcción de la reputación online: el modo en el que una persona se muestra, trasladando a entornos 2.0 aspectos pertenecientes a su vivencia particular. Cualquier acción que emprendemos en la Red deja un rastro que forma parte, inevitablemente, de cómo nos perciben los demás.

En este punto y haciendo un inciso, deberíamos hablar de un nuevo concepto: “extimidad”, que viene a significar “hacer externa la intimidad”. Hace alusión a aquéllos que, de modo habitual, trasladan al contexto de la red social el conjunto de acontecimientos vitales que les incumben, redactando así una autobiografía en tiempo real.



2. Información generada por otros y accesible a través de servicios disponibles en Internet. 
Se trata de contenidos publicados por parte de terceras personas, por ejemplo, periódicos y otros medios de comunicación, artículos de opinión, boletines (multas, oposiciones...), que, por su relevancia pública, han podido trascender.

Deben distinguirse dos impactos distintos: el contenido mismo de la información (que tendrá un efecto positivo o negativo sobre la reputación), y el posicionamiento en los buscadores (no es lo mismo aparecer entre los primeros diez resultados que en páginas secundarias).

3. Las acciones emprendidas en el ámbito relacional del sujeto.
Del mismo modo que en el mundo físico las buenas o malas relaciones personales afectan a la reputación personal, en el mundo online un comentario o actitud inadecuados definen la imagen que se muestra a los demás. Pero además, permanecen en el tiempo y pueden difundirse sin límites.

El número de seguidores que tenemos, sus reacciones y comentarios a nuestras acciones, son el tercer factor a tener en cuenta en la construcción de nuestra reputación online.